My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Capacitaciones
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Inscripción Conferencia

Donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19

Posted on 31 agosto, 2020

Qué es la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19?

Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. No se ha demostrado hasta la actualidad en forma fehaciente la seguridad y la eficacia de este tratamiento.

Por tal motivo, el Ministerio de Salud de la Nación comenzó un Ensayo Clínico Nacional para evaluar los riesgos y beneficios de este tratamiento iniciando en la Región Metropolitana.

A través de su gesto voluntario y solidario los pacientes recuperados de COVID-19 estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional el que permitirá evaluar los beneficios de este tratamiento y de esta manera poder ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento de los pacientes que están cursando con COVID-19.

¿Quién puede donar plasma?

Las personas confirmadas de COVID-19 estarán en condiciones de donar su plasma por un método denominado de aféresis, pasados 14 días de su recuperación y contando con una prueba negativa para COVID-19

  • Quienes sean potenciales donantes no deben tener antecedentes transfusionales (no haber recibido transfusiones previamente). Y deben carecer de antecedentes gestacionales o abortos.
  • Deberá cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual, los mismos podrán visualizarse en: https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/quienes
  • Además, previo a la donación, deberán firmar un Consentimiento Informado específico que explicita que su donación se realiza para ser utilizada para pacientes que ingresen en el Ensayo Clínico Nacional.

    ¿Cómo es el procedimiento de la donación de plasma?

    • El procedimiento se realiza con un equipo de plasmaféresis que solo extrae unos mililitros de plasma sin ningún otro componente, ni glóbulos rojos, ni glóbulos blancos, ni plaquetas. Estos componentes de la sangre se devuelven luego al paciente sin el plasma, el cual el organismo sustituye rápidamente.
    • Se lleva a cabo una entrevista, un examen clínico y pruebas de laboratorio para asegurar la salud del donante y la del receptor anónimo.
    • El tiempo de proceso es de alrededor de 60 minutos.
    • El Centro de recolección de plasma proveerá este producto a los centros de salud donde se encuentran los pacientes que lo necesitan para su recuperación.

     

    Convocamos a los pacientes recuperados de COVID-19 a comunicarse con alguno de estos centros autorizados para tener más información sobre las condiciones necesarias para poder donar su plasma y los detalles de las técnicas que se utilizarán.

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Hospital General de Agudos Carlos G. Durand

    Mail: durand_hemoterapia@buenosaires.gob.ar
    Tel: (011) 4883 8426
    (011) 4952-5555
    Internos: 126 / 127
    Dirección: Ambrosetti 743

    Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich

    Mail: plasmaargerich@gmail.com
    Tel: (011) 4121 0700
    Interno: 12718
    Dirección: Av. Almirante Brown 240, La Boca

    Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez

    Mail: alvarezhemoterapia@hotmail.com
    Tel: 4630-2950 (de 8 a 14hs)
    Dirección: Aranguren 2701, Flores.

    Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández

    Mail: plasmacovidfernandez@gmail.com
    Tel: 4808-2654
    Dirección: Cerviño 3356 – PB Hemoterapia, Palermo.

    Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano

    Mail: pcc19pirovano@gmail.com
    Tel: 4542-7623
    Dirección: Av. Monroe 3555; Coghlan.

    Hemocentro Buenos Aires

    Mail: coronavirus@hemocentro.org
    Tel: 4981-5020
    Dirección: Av. Díaz Vélez 3973; CABA.

    Fundacion Hematologica Sarmiento – FUHESA

    Mail: plasmacCOVID19@fuhesa.org.ar
    Tel: (011) 46669898
    Celular: 1163833929
    Dirección Fundación Hematológica Sarmiento: Avenida Córdoba 6429; CABA.
    Dirección Hospital Central de San Isidro. Hemoterapia: Santa Fe 431; Acassuso.

    Hospital Garrahan

    Mail: promocion@garrahan.gov.ar
    Tel: 4122-6007
    Interno: 6900
    WhatsApp:1120270742
    Dirección: Combate de los Pozos 1881; CABA.

    Hospital Posadas

    Mail: hemoterapia@hospitalposadas.gov.ar
    Tel: (011) 4469 9200
    Tel: (011) 4469 9300
    Interno: 3004
    Dirección: Av. Illia y Marconi; El palomar.

    Provincia de Buenos Aires

    Centro Regional de Hemoterapia – La Plata

    Mail: clubdedonantesvoluntarios@hospitalelcruce.org
    Tel: 0221 451-0490
    Dirección: Calle 15 y 66, B1900, La Plata.

    Centro Regional de Hemoterapia – Tres de Febrero

    Dirección: Besares 4550, Ciudadela.

    Centro Regional de Hemoterapia – Mar del Plata

    Tel: 0223 4787445
    Dirección: Estado de Israel 3698, Mar del Plata

    Hospital El Cruce

    Mail: clubdedonantesvoluntarios@hospitalelcruce.org
    Tel: (011) 4210 9000
    Internos: 1772 / 1765 / 1766
    Dirección: Avenida Calchaquí 5401; Florencio Varela

    Hospital Interzonal General de Agudos Vicente López y Planes

    Tel: 0237 4840022
    Dirección: Av. 25 de Mayo s/n, B1748 Gral. Rodríguez

    Hospital Interzonal Dr. José Penna

    Tel: 0291 4593600
    Dirección: Av. Lainez 2401, B8000 Bahía Blanca

    Provincia de Chaco

    Centro Especializado En Hemoterapia

    Mail: centroprovdehemoterapia@hotmail.com
    Tel: 362 4810071
    Dirección: Av. 9 de Julio 1100.

    Provincia de Chubut

    Hospital Regional Comodoro Rivadavia

    Mail: tecnicos-hemoterapia-h.r.c.r@hotmail.com
    Tel: 0297 4442222
    Interno: 126
    Dirección: Av. Irigoyen 950 / 0297

    Hospital Zonal de Trelew

    Mail: hemoterapiatrelew@gmail.com
    Tel: 0280 4427543
    Dirección: Pellegrini y 28 de Julio

    Hospital Zonal Puerto Madryn

    Mail: hemoterapiaisola@gmail.com
    Tel: 0280 4451240
    Interno: 1138
    Dirección: Roberto Gómez 383

    Hospital Zonal Esquel

    Mail: hemoterapiahze@yahoo.com.ar
    Tel: 02945 450107
    Interno: 160
    Dirección: 25 de Mayo 150

    Provincia de Córdoba

    Centro Provincial de Plasmaferesis COVID-19

    Mail: centroplasmaferesiscovid19@gmail.com
    Tel: 0351 3877620
    Dirección: Rosario de Santa fe 374, Córdoba

    Provincia de Corrientes

    Banco de Sangre Central Dr. Luciano Pisarello

    Mail: carolinasangrectes@gmail.com
    Tel: 0379 4431200
    Dirección: Córdoba Nº 1402, Corrientes

    Provincia de Entre Ríos

    Programa Pcial. De Hemoterapia E. Ríos

    Tel: 0343 4224882
    Dirección: Pascual Palma 450; Paraná

    Hospital San Roque

    Tel: 0343 4230460
    Dirección: La Paz 435; Paraná

    Hospital Masvernat

    Tel: 0345 4251135
    Dirección: M. Tavella 2000; Concordia

    Hospital Centenario

    Tel: 03446 15359380
    Dirección: L. Palma 87; Gualeguaychu

    Hospital J.J. De Urquiza

    Tel: 03442 44 3902
    Dirección: Lorenzo Sartorio 2130; Concepción del Uruguay

    Provincia de Formosa

    Centro Prov. de Hemoterapia – Hospital de Alta Complejidad J.D. Perón

    Mail: griselda_ns@hotmail.com
    Tel: 3704662500
    Dirección: Av. Pte. Kirchner y Pantaleón Gómez

    Provincia de Jujuy

    Centro Regional de Hemoterapia Jujuy “Dr. Carlos Alberto Cisneros”

    Tel: +54 9 0388 4221259-60
    Interno: 210
    Dirección: Güemes 1345 S.S. de Jujuy, CP 4600

    Fuente: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/donacion-de-plasma

Entrada anterior
“Plantamos un árbol, sembramos un mejor futuro”
Entrada siguiente
Día del niño Barrio Villa Unión

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo