My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Capacitaciones
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Inscripción Conferencia

Día de la Defensa Civil: por qué se celebra hoy, 23 de noviembre

Posted on 23 noviembre, 2021

Debido al Terremoto de Caucete, ciudad sanjuanina que se vio afectada por este fenómeno en 1977, se conmemora esta fecha.

Este martes 23 de noviembre, como de costumbre, se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil en la Argentina, fecha muy importante en el país y que nació hace varios años atrás. 

Día de la Defensa Civil: ¿por qué se celebra hoy, 23 de noviembre?

El Día Nacional de Defensa Civil fue establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en el año 1981 en recuerdo de una de las mayores catástrofes ocurridas en el país, el terremoto de Caucete, que tuvo lugar en la ciudad sanjuanina en 1977.

Defensa Civil

¿Qué es la Defensa Civil y cómo actúa?

La Defensa Civil es una función del gobierno, tanto a nivel provincial como a nivel municipal. Cada uno en su jurisdicción tiene la respectiva competencia en cuanto a la seguridad que se brinda a los ciudadanos y al manejo de las amenazas presentes en el lugar.

Estas fuerzas actúan en situaciones de emergencia o desastres que afectan o pueden afectar a la comunidad, hacen necesarios estudios que permitan una adecuada difusión de prevención, para concientizar a la población ante los riesgos naturales o provocados por el hombre.

¿Qué hace la Defensa Civil? La Dirección General Defensa Civil organiza y planifica su accionar antes de producirse el desastre, mediante hipótesis de riesgo destinadas a proteger al individuo y su grupo familiar ante situaciones como: inundaciones pluviales y sudestadas, incendios, derrames de sustancias peligrosas, derrumbes y todo tipo de siniestros, con el fin de evitar o minimizar los daños ante el evento.

Entrada anterior
Celebramos los derechos de la infancia
Entrada siguiente
Entrega de FibroScan en el Hospital San Roque

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo