Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra bajo el tema: “Recuperar a las especies, clave para la restauración de ecosistemas” con el fin de:
* crear conciencia sobre el estado de las especies de la vida silvestre en peligro y en peligro crítico
* y resaltar el poder de los esfuerzos de conservación que están en marcha para cambiar su destino.
Esta efeméride se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas N° 1, 2,12, 13, 14 y 15, y a sus amplios compromisos de aliviar la pobreza, asegurar el uso sostenible de los recursos y conservar la vida en la Tierra 🌍
❗La pérdida de especies y la degradación de sus hábitats y ecosistemas amenaza a la humanidad en su conjunto, ya que muchas comunidades en el Planeta dependen directamente de la vida silvestre y de recursos basados en la biodiversidad para satisfacer todas sus necesidades, desde alimentos, medicinas y salud hasta combustible, vivienda y ropa.
Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre destaca:
🌱 el impacto de las decisiones de conservación,
🌱 promueve prácticas de recuperación de especies,
🌱 e impulsa los debates para descubrir e implementar nuevas soluciones para conservar más especies de manera sostenible ♻️