My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Capacitaciones

Encuentro Literario Solidario Distrital Internacional 2021 – 2022

Posted on 19 enero, 2022

Rotary Club “Gobernador Benegas” de Godoy Cruz de la provincia de Mendoza, Rotary Club de “Villa Urquiza” y “Villa Devoto Norte” de la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, Rotary Club “Playa Ancha” de Valparaíso República de Chile y Rotary Club “Niterói” Rio de Janeiro Brasil, han acordado convocar el segundo “Encuentro Literario Solidario Distrital Internacional”.

Los invitamos a participar del segundo “Encuentro Literario Solidario Distrital Internacional”, que más allá de la competencia promueve la participación de escritores aficionados y/o profesionales de lengua española y portuguesa y ofrece la posibilidad de alcanzar cierto grado de trascendencia en el campo literario. En lo solidario, se trata de un espacio enriquecedor en el que se comparten producciones
con uno mismo, con otros autores, con lectores y con la sociedad toda.

Nos acompañan en esta ocasión:
▪ Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Declaración de
Interés Cultural;
▪ Fundación Latinoamericana – FUNDAL: auspicio y apoyo logístico;
▪ Sociedad Argentina de Escritores – S.A.D.E. – Mendoza
▪ Rota Latino

 

Español
BASES DEL ENCUENTRO LITERARIO SOLIDARIO
DISTRITAL 2022

1.- Responsables
Los patrocinadores de este encuentro literario son: Distrito 4320. R.C. Playa Ancha (Chile); Distrito 4751. R.C. Niterói Rio de Janeiro – Brasil; Distrito 4851. R.C. de Gobernador Benegas – Mendoza – Argentina y Distrito 4895. R.C. de Villa Urquiza y Villa Devoto
Norte – CABA – Argentina, que a los efectos organizativos constituyen las Zonas A; B; C y D respectivamente. Además cuenta con el
2.- Inscripción
Es libre y gratuita para escritores/autores, rotarios y no rotarios mayores de 18 años de edad, sin restricciones de nacionalidad, género. domicilio, profesión, ideología y religión. se recalca que no es necesario ser socio rotario, ni estar vinculado con club rotario
alguno.
3.- Especialidades
Cuento Corto y Poema.
4.- Temática
Libre.
5.- Recepción de los trabajos
Entre el 15 de diciembre de 2021 y 30 de marzo de 2022 (a las 24 hs.). Se indican a continuación las casillas de emails recepcionantes por la zona por la que decidan participará, a través de los que se efectuará la presentación virtual de las producciones literarias.

Distrito 4320 – RC Playa Ancha (Valparaíso) Chile

rcplayancha@gmail.com

Distrito 4751 – RC Niterói – Brasil
encontroliterario.rcniteroi@fundal.org

Distrito 4851 – RC Gobernador Benegas – Mendoza – Argentina
ConcursoLiterario.RCBenegas@fundal.org
Distrito 4895 – RC Villa Urquiza y Villa Devoto Norte – CABA – Argentina
lectorotary@gmail.com
Solicitar la inscripción enviando dos adjuntos:
– Adjunto 1, con datos personales (nombres y apellidos; documento de identidad; nacionalidad; domicilio completo, correo electrónico; teléfono de contacto; especialidad en la que participa; título/s de la/s obras; pseudónimo).
– Adjunto 2, con la/s producción/es identificada/s solo con seudónimo, para garantizar el anonimato ante el jurado que las evalúe.
– Los postulantes recibirán un acuse de recibo, a vuelta de correo electrónico, que obrará como certificación de la inscripción.
6.- Presentación de los trabajos
Los participantes podrán presentar, en idioma castellano o portugués, en forma individual un sólo trabajo inédito por especialidad. La sola presentación implicará la aceptación de las Bases y Condiciones del Encuentro.
6.1- Requisitos de presentación: Ver pautas establecidas en el punto 5.
6.2- Características: Las producciones se presentarán exclusivamente en Word o formato DOC/DOCX, tamaño A4; fuente Times New Roman, 12, a simple espacio. La extensión máxima será de hasta tres carillas para la especialidad Cuento Corto y de hasta dos carillas
para la especialidad Poema. El trabajo que no cumpla con cualquiera de estos requisitos no será aceptado para su evaluación.
7.- Jurado
En cada zona se integrará un equipo de jurados por género literario, constituido por un representante de los clubes rotarios organizadores y dos especialistas/escritores, que entregará su evaluación al 30 de abril de 2022. La decisión de cada Jurado será inapelable.
8.- Premiaciones
En cada zona, todos los trabajos aceptados serán incluidos en una publicación virtual conjunta y sus autores recibirán un Certificado de Participación. A su vez, serán incorporados a las páginas web de cada club rotario organizador del encuentro y de Fundación Latinoamericana – FUNDAL y difundidos en medios masivos de comunicación con soporte virtual e impreso en ámbitos locales, nacionales e internacionales. (junio 2022).
Además, los autores se harán acreedores de los siguientes reconocimientos por especialidad y por zona.

– Primer Galardón
– Primera Mención
– Distinción Especial

Aquellos autores que accedan al Primer Galardón de cada categoría y en cada zona tendrán la posibilidad de apadrinar la donación de bienes a las instituciones solidarias que propongan los clubes rotarios responsables de cada zona, asignando para ello fondos disponibles en forma oportuna (mayo de 2022).

Entrada anterior
Maipú: Inaguración de Sala de Vacunación Albert Sabin por Rotary
Entrada siguiente
La presidenta electa de RI anuncia el lema presidencial 2022-2023

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo