My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Capacitaciones

“Empoderémonos, hagamos posible la lactancia”

Posted on 2 agosto, 2019
Se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, este año bajo el lema Empoderémonos, hagamos posible la lactancia. Esta semana, todos los efectores de salud , que tienen maternidades y algunos de atención primaria, realizan actividades de capacitación para los equipos de salud y también para la comunidad.

Rotary adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto para fomentar la lactancia y mejorar la salud de los lactantes en todo el mundo. Además, se conmemora la Declaración de Innocenti, firmada en agosto de 1990 por los gobiernos, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Unicef (Naciones Unidas para la Infancia) y otras organizaciones para proteger, promover y apoyar la lactancia materna.

La lactancia materna

La lactancia materna promueve una mejor salud tanto para las madres como para los niños. Disminuye el riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama y ovario, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas.

La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva desde una hora después del nacimiento hasta los 6 meses de edad. Luego se deben agregar alimentos complementarios nutritivos, mientras se continúa amamantando hasta los 2 años o más.

La protección social parental igualitaria para ambos géneros en todas sus formas puede ayudar a garantizar la lactancia materna. Empoderar a las madres y padres y garantizar sus derechos requiere una defensa activa de políticas, legislaciones y lugares de trabajo que apoyen la maternidad y paternidad con normas sociales equitativas para ambos géneros. Esto es importante tanto en el sector formal como informal. La protección social parental igualitaria para ambos géneros también promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las madres también necesitan tener un entorno laboral propicio que las proteja y apoye para seguir con la lactancia materna cuando regresan al trabajo. Les proporciona acceso a descansos para amamantar; un espacio seguro, privado e higiénico para extraer y guardar la leche materna, y servicios de guardería infantil asequibles.

Entrada anterior
Boletín Mensual del Comité de La Fundación Rotaria – Zona 23
Entrada siguiente
Cinco maneras en que nuestra labor contra la polio combate otras enfermedades

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo