Los barbijos que estás fabricando son una barrera eficiente para todo tipo de contaminación.
No existen barbijos que garanticen un 100% de aislamiento, pero, por el contrario todo tipo de barbijos tienen buena utilidad en la contención de la gotitas de Flügge, que se proyectan al hablar.
Hay barbijos específicos que llevan hasta filtros. Son de mucho mayor costo y de difícil distribución masiva.
Estos barbijos, pese a su sencillez, aseguran que las mencionadas gotas no alcancen al interlocutor, en ninguna parte de su cuerpo.
Sin embargo, si la otra persona no usa un barbijo similar, sólo nos protege de la aspiración directa de sus gotitas, pero nuestros ojos, cuello, brazos y ropas, siguen siendo “rociadas” por su saliva.
La máxima eficiencia se logra cuando ambas personas usan barbijo.
Desafortunadamente, en nuestra sociedad, el uso del barbijo es vergonzante. La gente no lo usa para que no piensen que está enfermo.
Si miras los videos de los orientales, quien no usa barbijo es una excepción… uno entre muchos…
Entre nosotros es al revés… salvo los policías y los que trabajamos en la salud, que estamos obligados, no es frecuente encontrar gente que los use. Su utilidad, aún cuando no sea al 100%, pues hay muchas otras vías de contagio, no puede objetarse.
Te mando un fuerte abrazo,
Horacio Cuervo Zenie
Consulta respecto a los barbijos puestos a disposición en campaña rotaria solidaria
Entrada anterior
COVID-19: Modelo de Máscara de Protección Facial e Instrucciones
Entrada siguiente
Diferentes opiniones sobre el uso del barbijo
Entradas recientes
- CAMPAÑA EDUCATIVA “LAS VACUNAS SALVAN VIDAS”. ROTARY CLUB CATAMARCA CATEDRAL 28 abril, 2023
- Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
- Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
- El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
- Rotary en Mendoza: apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario. 16 junio, 2022
Categorías
- 2019 (184)
- 2020 – Acciones de los Clubes (88)
- 2020 – Capacitación (18)
- 2020 – Comunicaciones (5)
- 2020 – Gobernación (19)
- 2020 – Imagen Pública (35)
- 2020 – Juventud (5)
- 2020 – La Fundación Rotaria (8)
- 2020 – Membresía (5)
- 2020 – Proyectos (13)
- 2020 – Servicios (18)
- 2021 – Mensajes (2)
- Actividades de los Clubes (63)
- Actividades Distritales (43)
- Coding (3)
- Coronavirus (69)
- End Polio Now (17)
- Eventos Virtuales (12)
- Lactancia Materna (2)
- Medio Ambiente (10)
- ONU (23)
- Photography (4)
- Rotary International (45)
- RSE (2)
- Sin categoría (12)
- Social Marketing (3)
- Uncategorized (1)
- WordPress (5)