My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Capacitaciones

ROTARY CLUB MENDOZA – Propuesta Vacunación Mundial COVID 19

Posted on 29 enero, 2021
No hay comentarios

Nota de R.C. Mza. envía Propuesta para la vacunación Mundial Covid.19

REF: Vacunación Covid mundial

Mendoza 24/1/21

Sra. Gobernadora

Distrito 4851 Rotary Internacional

Sra. Cristina Bogus

S            /               D

De nuestra mayor consideración:

                                                           Nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle quiera tener a bien, presentar en los Clubes del Distrito y elevar a Rotary Internacional una idea/propuesta sobre la vacunación mundial por el Covid 19.

Motiva la presente, la experiencia que tiene el Rotary en vacunas por el programa polio plus, que está logrando la erradicación de dicha enfermedad del mundo. Esto nos lleva a creer que estamos en inmejorables condiciones para liderar, un movimiento en este sentido. De esta forma, los fondos que maneja la Fundación Rotaria y los de libre disponibilidad de distritos y clubes, o los que sean asignados específicamente a combatir el Covid 19, sean usados para vacunar personal sanitario y personas mayores en países menos favorecidos.

                                                           Teniendo en cuenta el Memorandum of Understanding firmado y suscripto en forma digital en la República Argentina a los 10 días de mes de NOVIEMBRE de 2020 próximo pasado, entre ROTARY INTERNATIONAL de la República Argentina, representados por todos los Gobernadores de los Seis (6) Distritos Rotarios de Argentina (4921, 4905, 4851, 4895, 4945 y 4845), y el Sr. COORDINADOR RESIDENTE de THE UNITED NATIONS en la República Argentina, (ONU), Sr. ROBERT VALENT, es que nos dirigimos a Ud. a fin de elevar esta propuesta.

                                                           En efecto, el 9 de diciembre de 2020, el cibermovimiento ciudadano mundial Avaaz hizo llegar virtualmente a la OMC (Organización Mundial de Comercio), una petición en la que se aboga por el acceso universal a vacunas de la COVID-19 asequibles. Más de 900.000 personas de todo el mundo han firmado la petición, en la que se solicita a todos los Gobiernos, los Miembros de la OMC y las empresas farmacéuticas que “garanticen el acceso de todos los ciudadanos del mundo a vacunas, tratamientos y equipo contra la COVID-19 que sirven para salvar vidas”. Desgraciadamente esta petición no tuvo eco en esa entidad.

                                                           Posteriormente, el 18 de enero próximo pasado, el Director General de la OMS (Organisation Mondial de la Santé o WHO World Health Organization), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó sobre una de sus principales preocupaciones: la creciente concentración de vacunas en manos de unos pocos países en detrimento de gran parte del mundo que aún no consiguió dosis o solo negoció para una parte insuficiente de su población, situación que pone en peligro el acceso equitativo en todo el mundo a la vacuna. Se manifestó con las siguientes palabras: “Debo ser franco. El mundo está al borde de un catastrófico fracaso moral y el precio de este fracaso será pagado con vidas en los países más pobres del mundo”.

                                                           Sabemos que a través de las UN y la mencionada OMS, la Comisión Europea, y el Gobierno de Francia, se creó el COVAX, Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, que es una alianza impulsada por actores públicos y privados con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas que se logren desarrollar contra el coronavirus COVID-19, siendo uno de los pilares del Acelerador del acceso a las herramientas contra la covid-19.  La iniciativa está dirigida por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente forman parte de esta alianza 190 países. Sin embargo, hasta esa fecha no ha vacunado a nadie y se profundizan las diferencias.

                                                           Este “fracaso moral”, en que los adultos jóvenes en los países centrales y ricos sean vacunados antes que los trabajadores de salud o los más viejos, en países más pobres, constituye un absurdo en un mundo globalizado y un despropósito enorme desde el punto de vista epidemiológico.

                                                           Es en este contexto que, en el Rotary Club Mendoza, pensamos que nuestra Institución está en inmejorables condiciones para ejercer su poder en esta materia por ser poseedora del “Know How” con respecto a la ya nombrada Poliomielitis, y lograr el mentado “acceso equitativo a las vacunas en todo el mundo.

                                                           Sin otro particular nos despedimos de Ud. muy atentamente.

ROTARY CLUB MENDOZA   

Prof. Marta Quesada de Giudici        Dr. Carlos Kotlik             Agr.  Raúl Reyes

                  Secretaria                              Pte. Comité Fundación Rotaria             Presidente

  • Rotary Club Mendoza
Entrada anterior
ALIANZA DE ROTARY ARGENTINA CON LAS NACIONES UNIDAS
Entrada siguiente
Decisiones de La Directiva que reflejan la responsabilidad de Rotary en la mitigación de la amenaza de la COVID-19 en todo el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.
You need to agree with the terms to proceed

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo