My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Capacitaciones

Jornadas de Bosques Urbanos

Posted on 24 noviembre, 2019

Jornadas de Bosques Urbanos

El Consejo Social Zona Este UNCUYO realizó las primeras Jornadas de participación ciudadana: “Bosques Urbanos y Ciudades Sustentables para la Región Este” en el salón Bicentenario del departamento de Junín.

En dicho evento, se contó con la participación de distinguidas organizaciones nacionales, provinciales, municipales, empresariales y de la sociedad civil, referentes de la temática ambiental, con quienes se debatió acerca de la generación de “Bosques Urbanos” en toda la región Este, concluyendo con la elaboración de propuestas para la mejora del cambio climático.

Las instituciones presentes fueron: EDESTE (Cooperativa eléctrica), INTA, Cadena de Relevos, Emprenderar, Forestación, Fundación A TREE TO BREATHE, Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Gobierno de Mendoza Recursos Naturales Renovables, Acuyo DS,  Asociación Cadena de Relevos, Municipalidad de Junín, HCD de Junín, Municipalidad de Rivadavia, Rotary Club San Martin, Escuela Benavides 1-522.

Se llevó a cabo el primer encuentro de Participación Ciudadana de “Bosques Urbanos y Ciudades Sustentables” en la zona Este, organizado por el Consejo Social del Este de la Universidad Nacional de Cuyo, en el Salón Bicentenario de la Colonia Junín (Neuquén, 200), con la participación de alrededor de 50 personas.

Estas jornadas fueron declaradas de interés legislativo y municipal del departamento de Junín.

Además, se trabajó bajo la metodología de taller, a través del cual los/las participantes pudieron aprender y proponer políticas públicas ambientales. De este modo, se generó una puesta en común con distintas ideas para la mejora del medio ambiente, e iniciativas ciudadanas como políticas de Estado

 

Entrada anterior
ECOFEST Córdoba la 1° Expo Ambiental Nacional 2019
Entrada siguiente
REALIZACIÓN DEL INSTITUTO DE LIDERAZGO DE ROTARY

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo