My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Capacitaciones

Enseñarán idioma Español a estudiantes que vengan del extranjero a la UNSJ

Posted on 31 marzo, 2022

Es a través de un Acta Acuerdo firmada entre esta casa de estudios y el Rotary Club Distrito 4851.

La Universidad Nacional de San Juan y el Rotary Club Distrito 4851 (que comprende una serie de provincias entre las que se encuentra San Juan) firmaron un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación para emprender diferentes acciones entre ambas instituciones. Una de ellas se cristalizará, mediante un Acta Acuerdo, a partir de la enseñanza del idioma Español a estudiantes que vengan, mediante programas de movilidad, a estudiar en la UNSJ.

La Cláusula Primera del Acta Acuerdo firmada en el sexto piso del Edificio Central de la UNSJ por el rector Tadeo Berenguer, la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales, Alicia Malmod, y Hugo Taboada, Gobernador de Rotary Club Distrito 4851, dice que el propósito del Acta Acuerdo es “dar ejecución al Programa de Español como Segunda Lengua Extranjera, en adelante ELSE, de la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales, destinado a alumnos extranjeros que llegan por intercambio a través del Programa Rotary Internacional, dependiente del Rotary Club San Juan”.

Según la Cláusula Segunda, la enseñanza del español será para estudiantes extranjeros a quienes “el Rotary determine”.

Entrada anterior
Homenaje a Veteranos de Guerra de Malvinas en Maipú
Entrada siguiente
🗓️ 31/03 💧 DÍA NACIONAL DEL AGUA 💧

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo