My Account
imagenpublica@rotary4851.org
  • Inicio
  • Sobre Rotary
  • Nuestra Fundación
  • Distrito 4851
    • Banco de Proyectos
    • Biblioteca Distrital
    • Recursos Distrito 4851
    • Comité Distrital de La Fundación Rotaria
    • Convenios y Resoluciones
    • ONU
    • Responsabilidad Social Empresaria
  • Contar
  • Capacitaciones

Centros de Donación de Plasma y Por qué es importante Donar

Posted on 31 agosto, 2020

Compartimos contigo información publicada por el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sobre la importancia de la donación de plasma de pacientes recuperados de Covid-19.

¿Quién puede donar plasma?

Pueden donar plasma las personas confirmadas de COVID-19, una vez transcurridos 28 días de su recuperación. Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no poseer enfermedades preexistentes como hepatitis, alguna neoplasia, o enfermedades cardiovasculares.

¿Para qué sirve?

Cuando una persona tiene una infección, su organismo reacciona creando anticuerpos para defenderse. Una vez que la persona se recupera, esos anticuerpos quedan almacenados en el plasma durante semanas o incluso años.
La terapia de transfusión de plasma convaleciente se basa en que el enfermo reciba los anticuerpos que ya vencieron al virus en otra persona. Por cada donante se realizan hasta cuatro transfusiones a personas infectadas con coronavirus.
Centros de extracción de plasma de pacientes recuperados de COVID-19

.:Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Hospital de Clínicas

Mail: plasmacovid@hospitaldeclinicas.uba.ar . Tel: (011) 15 3 614 2839. Horario: Lu/Vie de 9 a 13 hs. Dirección: Avda. Córdoba 2351; CABA.
Fundación Hemocentro Buenos Aires

Mail: coronavirus@hemocentro.org . Tel: (011) 4981-5020.  Dirección: Av. Díaz Vélez 3973; CABA.
CEMIC

Mail:donacionplasmacemic@gmail.com . Tel: (011) 52991500.
Hospital Alemán

Tel: (011) 4827-7283.

.:Provincia de Buenos Aires

Hospital El Cruce

Mail: clubdedonantesvoluntarios@hospitalelcruce.org . Tel: (011) 4210 9000, internos: 1772 / 1765 / 1766. Dirección: Avenida Calchaquí 5401; Florencio Varela.
Hospital Posadas

Mail: hemoterapia@hospitalposadas.gov.ar . Tel: (011) 4469 9200/(011) 44 69 9300, interno: 3004. Dirección: Av. Illia y Marconi; El Palomar.
Hospital General de Agudos Carlos G. Durand

Mail: durand_hemoterapia@buenosaires.gob.ar . Tel: (011) 4883 8426 / (011) 4952-5555, internos: 126 / 127 Dirección: Ambrosetti 743.
Fundación Hematológica Sarmiento

Mail: plasmacCOVID19@fuhesa.org.ar . Tel: (011) 46669898 Celular: (011) 156-3833929.

Direcciones: Fundación Hematológica Sarmiento: Avenida Córdoba 6429; CABA // Hospital Central de San Isidro. Hemoterapia: Santa Fe 431; Acassuso.
CUCAIBA

Comunicarse al 0800-222-0101.

.:Chaco

Banco Central de Sangre

Tel.: (0362) 4810071. Av. 9 de julio 1101, Resistencia.

Centro de Estudios Hematológicos y Medicina Transfusional

Tel.: (0362) 4413020. Av.Italia 355, Resistencia.

Fundación Donar

Tel.: (0362) 4426890. Saavedra 269, Resistencia.

.:Córdoba

Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba

Mail: sangre@cba.gov.ar . Banco Central de Sangre (viejo Hospital San Roque), Rosario de Santa Fe 374, ciudad de Córdoba. Tel: (0351) 4341556 Int. 254-260. Cel.: (0351) 157-044884.

.:Corrientes

Banco de Sangre Central

Tel: (0379) 4431200. Córdoba 1402, Corrientes.

.:Entre Ríos

Programa provincial de Hemoterapia 

Consultas al Tel: (0343) 4224882.
Hospital San Martín

Servicio de Hemoterapia. Tel.:  (0343) 4234545. Pascual Palma 450, Paraná.
Hospital Materno Infantil San Roque

Servicio de Hemoterapia. Mail: hemoterapia@hospitalsanroque.gob.ar   Tel.:  (0343) 4230460 (internos 217 o 212). La Paz 435, Paraná.
Hospital Justo José de Urquiza

Servicio de Hemoterapia. Tel.: (03442) 443900. Lorenzo P. Sartorio 2130, Concepción del Uruguay.
Hospital Delicia Concepción Masvernat

Servicio de Hemoterapia. Tel.: (0345) 4251135, interno 271. Monseñor Tavella 2000, Concordia.
Hospital Centenario

Servicio de Hemoterapia. Tel.: (03446) 4278316 interno 150. 25 de Mayo y Pasteur, Gualeguaychú.

 .:Jujuy

Centro Regional De Hemoterapia Jujuy

Mail: hemodonjujuy@yahoo.com.ar . General Gûemes 1345, San Salvador de Jujuy. Tel: (0388) 4221258 y 4221260 interno 210; también al 4566107 y 4567154.

.:La Rioja

Hospital Regional Vera Barros

Centro Provincial de Hemoterapia. Consultas por WhatsApp al (03804) 155-18097 y 155-37516. Olta y Madre Teresa de Calcuta, La Rioja.

.:Mendoza

Hospital El Carmen

Solicitar turno en el Servicio de Hemoterapia. Tel: (0261) 4429122.
Hospital Fleming

Solicitar turno en el Servicio de Hemoterapia. Tel: (0261) 4497512.

.:Neuquén

Centro Regional de Hemoterapia

Tél. (0299) 4438179. Dr. Teodoro Planas 1915, Neuquén.

.: Río Negro

Hospital Área Programa Pedro Moguillansky 

Servicio de Hemoterapia. Tel.: (0299) 4770030 – 4775469 interno 138. Naciones Unidas 1450, Cipolletti.

Hospital Área Programa Dr. Francisco López Lima

Servicio de Hemoterapia.Tel.: (0298) 4435852, interno 178. Gelonch 721, General Roca.

Hospital Área Programa Dr. Ramon Carrillo

Servicio de Hemoterapia. Mail: servicio de Hemoterapia: donemosplasma@hotmail.com . Tel.: (0294) 426100 – 426177 – 426119. Moreno 601, San Carlos de Bariloche.

.:Salta

Centro Regional de Hemoterapia

Tel: 0387 422-0455. Simón Bolívar 687, Salta.

.:Santa Fe

CUDAIO

Mail: centroregionalhemoterapia@santafe.gov.ar. WhatsApp al 3413824344.

.:Tierra del Fuego

Hospital Regional de Río Grande

Servicio de Hemoterapia. Tel. (02964) 430320 interno 1198. WhatsApp al (02964) 154-07128. Florentino Ameghino 709, Río Grande.

.:Tucumán

Hospital de Día Pte. Néstor C. Kirchner

Banco de Plasma. Tel (0381) 4522442.  Mendoza 128, San Miguel de Tucumán.

Fuente:  [14.07.2020] Centros de extracción de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 – Hemoderivados UNC

Fuente1: Portal CoronaVirus Provincia de Buenos Aires

Entrada anterior
Donación de meriendas para conmemorar el día del niño al barrio Chapón
Entrada siguiente
Campaña solidaria Abrigaditos

Entradas recientes

  • Rotary y la Lucha contra la Poliomielitis: Almuerzo Solidario en Mendoza 25 octubre, 2022
  • Newsletter y Mensaje Final del Gobernador 28 junio, 2022
  • El lenguaje universal de la fotografía: Premios Fotográficos de la Revista Rotary 2022 28 junio, 2022
  • Rotary en Mendoza:  apoyan y promueven el equipamiento de un Laboratorio de Biología Molecular en el IMBECU para la detección de mutaciones genéticas patogénicas en familias con cáncer hereditario.   16 junio, 2022
  • Se Desarrollo el primer Taller dentro del Programa de Discapacidad e Inclusión junto a CILSA 15 junio, 2022

Categorías

  • 2019 (184)
  • 2020 – Acciones de los Clubes (88)
  • 2020 – Capacitación (18)
  • 2020 – Comunicaciones (5)
  • 2020 – Gobernación (19)
  • 2020 – Imagen Pública (35)
  • 2020 – Juventud (5)
  • 2020 – La Fundación Rotaria (8)
  • 2020 – Membresía (5)
  • 2020 – Proyectos (13)
  • 2020 – Servicios (18)
  • 2021 – Mensajes (2)
  • Actividades de los Clubes (63)
  • Actividades Distritales (42)
  • Coding (3)
  • Coronavirus (69)
  • End Polio Now (17)
  • Eventos Virtuales (12)
  • Lactancia Materna (2)
  • Medio Ambiente (10)
  • ONU (23)
  • Photography (4)
  • Rotary International (45)
  • RSE (2)
  • Sin categoría (12)
  • Social Marketing (3)
  • Uncategorized (1)
  • WordPress (5)

© Copyright ME DESIGN by Un Estilo